Informe: cuáles son las 55 obras públicas que se reanudarán en la provincia

Para este lunes está previsto retomar los trabajos de la ruta 32.

L. D.

(De ANÁLISIS)

Con el reinicio de la rehabilitación de la ruta 32 previsto para este lunes, el gobierno provincial comienza con un proceso de reactivación que abarca 55 obras de distinta magnitud en varios puntos de Entre Ríos. ANÁLISIS accedió al listado que incluye 7 obras viales, 7 de infraestructura energética, 3 de saneamiento y 38 de arquitectura, entre las que se incluyen obras de infraestructura escolar y sanitaria y varios trabajos en Casa de Gobierno.

La nómina de obras se definió en base a numerosas variables. "La priorización está puesta en obras con un alto grado de avance edilicio, con eje en la infraestructura vial, educativa, de salud y proyectos estratégicos donde su no avance generaría deterioro de la misma e implicaría más costos a todos los entrerrianos", detalló oportunamente el ministro de Planeamiento, Darío Schneider.

Se proyectó una inversión total cercana a los 15 mil millones de pesos repartidos entre los meses de agosto y diciembre, período en el cual habrá que pagar certificados de 3 mil millones promedio. 

Son todas obras financiadas con recursos provinciales, dado que el envío de fondos nacionales para obra pública sigue suspendido. La obra pública nacional compone el 70% del total.

Al anunciar la reactivación, desde el gobierno provincial se remarcó que las obras se recibieron “con 20 mil millones de pesos de deuda y sin el financiamiento necesario para llevarlas adelante”.

La lista de obras a reactivar es la siguiente:

Infraestructura educativa:

-Ampliación y reparación escuela Nº 82 Emilio Gouchón (Colón) – 61% de avance
-Ampliación Escuela Normal República Oriental del Uruguay (Colón) – 96% de avance
-Cloaca y sanitarios escuela Nº 52 Dos Naciones (Concordia) – 77% de avance
-Gimnasio cubierto escuela Nº 16 Gerardo Victorín (Concordia) – 85% de avance
-Edificio escuela Nº 25 General San Martín (Concordia) – 88% de avance
-Construcción escuela Nº 11 (Federal) – 59% de avance
-Construcción salas de nivel inicial escuela Nº 103 (Urdinarrain – depto. Gualeguaychú) – 75% de avance
-Construcción escuela Nº 117 María Elena Walsh (Gualeguaychú) – 99% de avance
-Construcción escuela Nº 32 Alcancía de ilusiones (Puerto Ibicuy – depto. Islas) – 99% de avance
-Ampliación y reparación escuela Nº 2 Pablo Bardín (Piedras Blancas – depto. La Paz) – 87% de avance
-Construcción aulas escuela Nº 35 General San Martín dependiente de Uader (Crespo – depto. Paraná) – 48% de avance
-Construcción instituto Orlando Bottegal (Hasenkam – depto. Paraná) – 48% de avance
-Reparaciones escuela Nº 1 Pérez Colman Complejo Escuela Hogar (Paraná) – 40% de avance
-Reparación ingreso y salón de actos Escuela Hogar (Paraná) – 86% de avance
-Segunda etapa campus de Uader (Paraná) – 99% de avance
-Pista de atletismo Parque Berduc (Paraná) – 43% de avance
-Construcción escuela Nº 1 Cesárea Bernaldo de Quirós (Rosario del Tala) – 68% de avance
-Aulas centro comunitario Villa Mantero (Uruguay) – 56% de avance
-Construcción anexo escuela Nº 1 Pedro Radío (Victoria) – 84% de avance

Dependencias de gobierno:

-Puesta en valor Casa de Gobierno sector oeste, oficinas 37 y 39 (Paraná) – 38% de avance
-Puesta en valor cúpula y reloj Casa de Gobierno (Paraná) – 47% de avance
-Puesta en valor fachada de Casa de Gobierno (Paraná) – 86% de avance
-Refacción de oficinas de Tesorería en Casa de Gobierno (Paraná) - 71% de avance
-Segunda etapa de edificio de Jefatura de Policía (Paraná) – 26% de avance
-Reparaciones en Laboratorio de Lechería (Paraná) – 72% de avance

Infraestructura sanitaria:

-Construcción centro de atención primaria Augusto Gaillard (Pueblo Liebig – depto. Colón) – 77% de avance 
-Sobretecho y cielorraso del Hospital Felipe Heras (Concordia) – 18% de avance
-Construcción del centro de salud Clodomiro Ledesma (Clodormiro Ledesma – depto. Concordia) – 91% de avance
-Ampliación del Hospital San José (Federación) – 78% de avance
-Techo y cielorraso Hospital Martín Miguel de Güemes (Estación Parera – depto. Gualeguaychú) – 37% de avance
-Nuevos consultorios Hospital Castilla y Mira (Viale – depto. Paraná)
-Instalación gas Hospital San Martín (Paraná) – 43% de avance
-Edificio de Laboratorio de Epidemiología (Paraná) – 91% de avance
-Ampliación servicio de Resonancia Magnética Hospital San Martín (Paraná) – 96% de avance
-Reparación vereda Hospital San Roque (Paraná) – 55% de avance
-Reparación Hospital Domagk (Paraná) – 16% de avance
-Ampliación Maternidad y Pediatría Hospital Fermín Salaberry (Victoria) – 65% de avance

Infraestructura cultural:
-Terminación centro cultural ex Central Caseros (Uruguay) – 23% de avance

Obras de saneamiento:

-Desagües pluviales barrio El Triangular (Oro Verde – depto. Paraná) – 81% de avance
-Desagües pluviales Pueblo Brugo (depto. Paraná) – 11% de avance
-Desagües pluviales Seguí (depto. Paraná) – 73% de avance

Infraestructura energética:

-Ampliación red gas natural (Gualeguaychú) – 75% de avance
-Red gas natural Parque Industrial Cerrito (depto. Paraná) – 85% de avance
-Interconexión Parque Industrial La Paz – 50% de avance
-Ampliación red gas natural Maciá (Tala) – 42% de avance
-Electrificación rural sexto y séptimo distrito (depto. Gualeguay) – 37% de avance
-Electrificación rural San Ramón (depto. Federación) – 6% de avance
-Gasoducto productivo Los Conquistadores – Chajarí (depto. Federación) – 87% de avance

Obras viales:

-Rehabilitación calzada y construcción bicisenda ruta 20 (tramo ruta 136 / ruta 14) – 18% de avance
-Reconstrucción ruta A03 (tramo ruta 12 / acceso a Piedras Blancas) – 12% de avance
-Pavimentación y urbanización Av. Guido Marizza (San Benito – Paraná) – 5% de avance
-Reparación losas Acceso Norte (68% de avance)
-Desvío tránsito pesado Pueblo Brugo – 12% de avance
-Rehabilitación ruta 32 (tramo ruta 12 / ruta 18) – 42% de avance
-Reconstrucción ruta 10 – 10% de avance
 

NUESTRO NEWSLETTER

En el Senado se monitorea banca a banca cómo será la votación en particular de la Ley bases y Medidas Fiscales.

En el Senado se monitorea banca a banca cómo será la votación en particular de la Ley bases y Medidas Fiscales.

El recorte de 5.000 trabajadores impediría, hoy por hoy, realizar el operativo electoral. En las elecciones del año pasado, se repartieron 108.111 urnas en más de 17.000 locales para que 35.405.013 personas pudieran votar. A Entre Ríos llegaron 3.434 urnas.

El recorte de 5.000 trabajadores impediría, hoy por hoy, realizar el operativo electoral. En las elecciones del año pasado, se repartieron 108.111 urnas en más de 17.000 locales para que 35.405.013 personas pudieran votar. A Entre Ríos llegaron 3.434 urnas.

Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia de Faltas de Entre Ríos se reunió ayer en Colonia Elía para establecer un plan de acción para jerarquizar a los Municipios.

Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia de Faltas de Entre Ríos se reunió ayer en Colonia Elía para establecer un plan de acción para jerarquizar a los Municipios.

El senador Rubén Dal Molín anticipó su apoyo al reordenamiento del sistema jubilatorio entrerriano.

El senador Rubén Dal Molín anticipó su apoyo al reordenamiento del sistema jubilatorio entrerriano.

En los últimos días el Parque Industrial de Gualeguaychú comenzó con una ola de despidos que golpea duro en los hogares de la comunidad.

En los últimos días el Parque Industrial de Gualeguaychú comenzó con una ola de despidos que golpea duro en los hogares de la comunidad.

El gobierno e intendentes de Juntos por el Cambio se reunieron en Concordia para abordar la reforma política y la gestión de gobierno.

El gobierno e intendentes de Juntos por el Cambio se reunieron en Concordia para abordar la reforma política y la gestión de gobierno.

Los "Pumas" finalizaron segundos en el cierre de temporada en Madrid.

Santiago Mallo se quedó con la sexta final de la temporada de la Clase 3 del TN.

Mateo Pellegrino (abajo) celebra el gol de la victoria de Platense.

Opinión

Por Joaquín Morales Solá (*)  
El presidente argentino Javier Milei habla durante una ceremonia para conmemorar el Día del Holocausto y el Heroísmo en Buenos Aires, Argentina, el miércoles 8 de mayo de 2024.

El presidente argentino Javier Milei habla durante una ceremonia para conmemorar el Día del Holocausto y el Heroísmo en Buenos Aires, Argentina, el miércoles 8 de mayo de 2024.

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei y Sandra Pettovello.

Javier Milei y Sandra Pettovello.

Por Hugo Remedi (De ANALISIS)  

(Foto ilustrativa)

Judiciales

Después de que notificara que la ministra no presentó un plan para hacer entrega de los alimentos y ordenara la entrega inmediata, el juez Casanello resolvió allanar al depósito ubicado en Villa Martelli.

Después de que notificara que la ministra no presentó un plan para hacer entrega de los alimentos y ordenara la entrega inmediata, el juez Casanello resolvió allanar al depósito ubicado en Villa Martelli.

Economía

Javier Milei designó al frente de la Secretaría de Transporte al ex funcionario cordobés Franco Mogetta. Pero, lejos de impulsar una política federal, todo es centralismo y ajuste.

Javier Milei designó al frente de la Secretaría de Transporte al ex funcionario cordobés Franco Mogetta. Pero, lejos de impulsar una política federal, todo es centralismo y ajuste.

Javier Milei sabe que en el segundo semestre del año deberá ajustar más del doble lo ejecutado hasta ahora si aspira al déficit cero. El panorama es más impuesto, más tarifas, más ajustes.

Javier Milei sabe que en el segundo semestre del año deberá ajustar más del doble lo ejecutado hasta ahora si aspira al déficit cero. El panorama es más impuesto, más tarifas, más ajustes.

El Gobierno que prometió no aumentar los impuestos, decidió actualizar el impuesto a los combustibles desde hoy, y eso impacta de lleno en el precio de venta en el surtidor.

El Gobierno que prometió no aumentar los impuestos, decidió actualizar el impuesto a los combustibles desde hoy, y eso impacta de lleno en el precio de venta en el surtidor.

Nacionales

El Ministerio de Capital Humano a cargo de Sandra Pettovello redujo un 14% el gasto en “políticas alimentarias” en el primer cuatrimestre de 2024, comparado a la gestión de Desarrollo Social durante el mismo período del año pasado.

El Ministerio de Capital Humano a cargo de Sandra Pettovello redujo un 14% el gasto en “políticas alimentarias” en el primer cuatrimestre de 2024, comparado a la gestión de Desarrollo Social durante el mismo período del año pasado.

El presidente Javier Milei asistió a la ceremonia de asunción de su par salvadoreño, Nayib Bukele.

El presidente Javier Milei asistió a la ceremonia de asunción de su par salvadoreño, Nayib Bukele.

El Gobierno nacional accedió a ceder en más de 40 modificaciones que fueron motorizadas por los bloques dialoguistas nacionales y bloques pertenecientes a partidos provinciales.

El Gobierno nacional accedió a ceder en más de 40 modificaciones que fueron motorizadas por los bloques dialoguistas nacionales y bloques pertenecientes a partidos provinciales.

Las autoridades de la Cámara de Diputados de la Nación confirmaron que este martes habrá dos sesiones especiales: una solicitada por el radicalismo y la otra por Unión por la Patria.

Las autoridades de la Cámara de Diputados de la Nación confirmaron que este martes habrá dos sesiones especiales: una solicitada por el radicalismo y la otra por Unión por la Patria.

La votación del aumento de dietas en el Senado se hizo en 45 segundos el 18 de abril. A pesar de las quejas, nunca más trataron el tema en sesión para retrotraer ese incremento.

La votación del aumento de dietas en el Senado se hizo en 45 segundos el 18 de abril. A pesar de las quejas, nunca más trataron el tema en sesión para retrotraer ese incremento.

El proyecto de ley es autoría de la diputada nacional Micaela Morán.

 

Interés general

Histórica elección para la izquierda mexicana, donde Claudia Sheinbaum es la candidata favorita y pertenece al frente “Sigamos Haciendo Historia”.

Histórica elección para la izquierda mexicana, donde Claudia Sheinbaum es la candidata favorita y pertenece al frente “Sigamos Haciendo Historia”.

Nayib Bukele toma juramento como presidente de El Salvador en la Plaza Gerardo Barrios de San Salvador.

Nayib Bukele toma juramento como presidente de El Salvador en la Plaza Gerardo Barrios de San Salvador.

Los trabajadores del Parque Nacional El Palmar rechazan el uso de agrotóxicos en esa área natural protegida que se pretende utilizar para el control de especies leñosas exóticas.

Los trabajadores del Parque Nacional El Palmar rechazan el uso de agrotóxicos en esa área natural protegida que se pretende utilizar para el control de especies leñosas exóticas.