“Se necesitan nuevos perfiles de dirigentes, yo ya tengo 73 años”

Edición: 
1113
Tras su renuncia a la Federación Entrerriana de Básquet, Carlos Álvarez entiende que, luego la pandemia, nada será igual.

 

Pablo Rochi

 

Después de más de dos décadas como titular de la FBER, Carlos Álvarez contó detalles de su decisión, repasó sus logros de gestión y admitió que no tiene fuerzas para seguir. “Esta pandemia es una bisagra importante; la problemática me agarra con casi 40 años de dirigente, se siente el cansancio”, dijo. “No creamos que las competencias provinciales van a ser similares a las que veníamos organizando. Los clubes están quebrados. No es una frase hecha, es la realidad”, agregó, en una extensa entrevista con este medio.

 

Pasaron algunos días de su renuncia como presidente de la Federación Entrerriana de Básquet (FBER), noticia que en pleno julio causó cierta sorpresa para algunos, y para otros no tanto.

 

En su casa de Chajarí, atiende el teléfono. No lo dice, pero intuye que la entrevista será extensa. Preparó el mate, se acomodó y dijo estar listo para la charla.

 

Hay mucho por hablar con Carlos Álvarez. 22 años al frente de la Federación no es un dato menor, tiene su mérito.

 

Asumió cuando la FBER ya llevaba algunos años de ser intervenida, a fines de los ‘90. De ahí hasta la fecha, fue el dirigente de referencia. Lo hizo con virtudes, pero también con polémicas. Tuvo seguidores y detractores, aunque nadie discute que generó un cambio importante en la estructura de este deporte.

 

-Imagino que te preguntaste ¿y ahora qué?

-Estoy tratando de poner cuerpo y mente a esta nueva realidad. Se trata de ya no estar con los dos teléfonos en la oreja todo el día, ni tener que pensar en la toma de decisiones permanentemente. Trato de adaptarme, de ir abandonando la pasión y buscando en qué entretenerme. Antes estaba todo el día ocupado con el básquet, ahora no.

 

-¿Sentís que te liberaste con la renuncia o temés arrepentirte de tu decisión?

-Sí, me liberé. Sé que lo voy a extrañar porque estuve más de 20 años como presidente. De pronto, nada entre las manos. Es un cambio muy fuerte. Ahora estoy viendo en qué entretenerme. Encontré algo de eso en buscar en los archivos, en la historia y en el recorrido que tengo como dirigente. Tengo miles de diapositivas, desde que me recibí como ingeniero forestal, hasta etapas de dirigente. Quiero digitalizar todo. Tengo VHS que también quiero recomponer.

 

-¿Cómo fue que te hiciste cargo de la Federación Entrerriana de Básquet?

-Fue en el ’96, cuando el gobierno de la provincia intervino la Federación y designócomo interventora Caseros Sáenz. Entraron juicios de los empleados contratados, del Banco Municipal; inclusive se produjo el remate de todas las cosas de la Federación. Después de dos años de la intervención y de la reunión normalizadora en el ’98, se confeccionó el nuevo estatuto. A esa altura, en la Federación no había nada de nada, sólo deudas. Cómo habrá sido la situación que tras finalizar la Asamblea, Miguel Barón -quien iba a ser el Tesorero de ese momento-, se cruzó a una librería y compró dos biromes, un cuaderno y una goma de borrar. Había que empezar a escribir y no había con qué; vacía totalmente. Ahí empezamos a funcionar de a poco.

 

(La nota completa en la edición 1113 de la revista ANALISIS del jueves 13 de agosto de 2020)

Deportes

Unión de Crespo

Unión de Crespo venció a Sionista y subió en las posiciones del Torneo Apertura de la APB.

Folmer

Con el entrerriano Joaquín Folmer, Argentina cayó ante Brasil en la segunda fecha de la AmeriCup U18.

Vóleibol

La selección argentina sufrió un revés en el inicio de la Liga de las Naciones, cayó en tres sets ante Estados Unidos.

Fútbol: Banfield superó a Newells en un partido marcado por los penales

El "Taladro" ganó en el Florencio Sola con dos tantos de Milton Giménez.

Unión ganó un partido caliente en Mendoza y también mira desde lo más alto

El Tatengue festejó con gol de Adrián Balboa en un duelo que tuvo expulsados y un final caliente.

Liga Paranaense de Fútbol: Palermo sorprendió al líder Patronato en “La Capillita”

El equipo de barrio Rocamora se impuso 1 a 0, como visitante, ante el "Santo", que sigue arriba.

Básquet: ya están los clasificados para la definición de la Liga Provincial Femenina U15

Tomás de Rocamora (foto), Regatas Uruguay, Parque Sur y Paracao, irán por el título. (Foto: Prensa Rocamora).

Nelson Sosa fue designado para Patronato-Guillermo Brown de Puerto Madryn

Sosa dirigirá por segunda vez al "Negro" en la temporada: estuvo en el triunfo ante Racing de Córdoba. (Foto: Archivo-Paloygol)

Opinión

Por Joaquín Morales Solá (*)  
El presidente argentino Javier Milei habla durante una ceremonia para conmemorar el Día del Holocausto y el Heroísmo en Buenos Aires, Argentina, el miércoles 8 de mayo de 2024.

El presidente argentino Javier Milei habla durante una ceremonia para conmemorar el Día del Holocausto y el Heroísmo en Buenos Aires, Argentina, el miércoles 8 de mayo de 2024.

Judiciales

Integrantes de la Sala Civil y Comercial del STJ y el Defensor General, Maximiliano Benítez, concurrieron a una ciudad de la provincia y a una residencia ubicada en otra localidad.