De los dos lados del mostrador

Edición: 
1065
Negocios y acuerdos de legisladores del PJ en el juego clandestino del turf

Daniel Enz

Los tres tienen sueldos que superan los 100 mil pesos mensuales en Diputados. No obstante, algunos de ellos logran sumar cifras que rondan los 600 mil. Dependen solamente de la decisión del ex gobernador Sergio Urribarri, el mandamás de la Cámara Baja entrerriana, que puntualmente cada día 30 de cada mes, según los entendidos, retira una cifra cercana al millón de pesos. Por eso fue, seguramente, que este fin de semana largo optó por viajar a descansar a Europa, específicamente a la Península Itálica, ya que el martes último -que ya no era feriado- se lo vio en Capri, caminando muy tranquilo.

Una cuestión es el sueldo en Diputados; otra muy diferente son los dineros extras por contratos, subsidios o aportes no reintegrables por gastos de función o desarraigo. Todo vale en la Cámara Baja, donde la mayoría de los auditores del Tribunal de Cuentas siguen siendo los mismos de hace 15 o 20 años. Ninguno de ellos está dispuesto a decir algo que contradiga al poderoso que se sienta en el sillón de la Presidencia de la Cámara. Es más; ya son como los libros de la biblioteca o el estrado. Están allí como inventariados y son los amigos serviciales dispuestos a mirar para otro lado y llenar con letra caligráfica esa absurda planilla de ingresos y egresos de los legisladores, sin importar nada, ni hacer demasiado esfuerzo.

En ese todo vale, hay determinados legisladores más preocupados por el bolsillo o por sus hobbys caros. Tales son los casos de los diputados oficialistas Juan Reynaldo Navarro, José Ángel Allende o Ángel Vázquez, quienes impusieron una férrea muralla para que no avance el proyecto de la ley del turf en Entre Ríos, que había tenido media sanción en el Senado, el 14 de abril de 2015. Por esa ley se hubiera empezado a aportar a la provincia y a los municipios, dineros provenientes del juego en los hipódromos, impidiendo el avance de la práctica clandestina.

De los 70 millones de pesos mensuales que se recauda en el turf clandestino, podrían haber ingresado unos 15 millones a rentas del Estado.

(Más información en la edición gráfica número 1065 de la revista ANALISIS del jueves 24 de agosto de 2017)

Deportes

Vóleibol

La selección argentina sufrió un revés en el inicio de la Liga de las Naciones, cayó en tres sets ante Estados Unidos.

Fútbol: Banfield superó a Newells en un partido marcado por los penales

El "Taladro" ganó en el Florencio Sola con dos tantos de Milton Giménez.

Unión ganó un partido caliente en Mendoza y también mira desde lo más alto

El Tatengue festejó con gol de Adrián Balboa en un duelo que tuvo expulsados y un final caliente.

Liga Paranaense de Fútbol: Palermo sorprendió al líder Patronato en “La Capillita”

El equipo de barrio Rocamora se impuso 1 a 0, como visitante, ante el "Santo", que sigue arriba.

Básquet: ya están los clasificados para la definición de la Liga Provincial Femenina U15

Tomás de Rocamora (foto), Regatas Uruguay, Parque Sur y Paracao, irán por el título. (Foto: Prensa Rocamora).

Nelson Sosa fue designado para Patronato-Guillermo Brown de Puerto Madryn

Sosa dirigirá por segunda vez al "Negro" en la temporada: estuvo en el triunfo ante Racing de Córdoba. (Foto: Archivo-Paloygol)

Huracán venció a Barracas Central y alcanzó lo más alto de la tabla en la Liga Profesional

El Globo festejó con goles de Ignacio Pussetto y Héctor Fértolli, y llegó a los 10 puntos.

Magnano

Rubén Magnano anunció su retiro como entrenador de básquet.

Por Joaquín Morales Solá (*)  
El presidente argentino Javier Milei habla durante una ceremonia para conmemorar el Día del Holocausto y el Heroísmo en Buenos Aires, Argentina, el miércoles 8 de mayo de 2024.

El presidente argentino Javier Milei habla durante una ceremonia para conmemorar el Día del Holocausto y el Heroísmo en Buenos Aires, Argentina, el miércoles 8 de mayo de 2024.

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei y Sandra Pettovello.

Javier Milei y Sandra Pettovello.

Judiciales

Integrantes de la Sala Civil y Comercial del STJ y el Defensor General, Maximiliano Benítez, concurrieron a una ciudad de la provincia y a una residencia ubicada en otra localidad.

Leopoldo Cappa firma las presentaciones de Urribarri, comandadas desde el estudio de Fernando Burlando en Buenos Aires.