Benedetti lo hizo, Binner lo deshizo

Edición: 
934
Se abre un nuevo escenario político opositor en Entre Ríos

Hugo Remedi

Las elecciones internas que se llevaron a cabo en Santa Fe el 22 de mayo -o su resultado, en realidad- ejercieron un fuerte impacto en el escenario político nacional, pero también dejaron secuelas imprevistas en el universo politiquero provincial. Con el triunfo de su delfín, Antonio Bonfatti, el actual mandatario santafesino Hermes Binner, que la venía pastoreando con estratégica humildad para ocupar un segundo lugar detrás de Ricardo Alfonsín, se envalentonó y decidió en minutos apenas catapultarse como candidato a Presidente de la Nación. Entonado, además, por la necesidad de diferenciarse del acuerdo que el dirigente radical cerró con Francisco De Narváez en el provincia de Buenos Aires.

Lo cierto es que hasta ese momento, el sábado pasado, los candidatos a pelearle la elección a la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner eran otros. Hoy, en cambio, se sumó el que quizás mayores expectativas genera en un electorado confundido y decepcionado con el rol ejercido hasta ahora por la oposición.

A su vez, el cimbronazo que generó el lanzamiento de la candidatura de Binner, sacudió los cimientos del Frente Progresista Cívico y Social, que se conformó en nuestra provincia entre radicales, el Partido Socialista y la Coalición Cívica (CC) de Elisa Carrió. En segundos, el teatro de operaciones se modificó de un modo absoluto. Como primer daño colateral, emergió la ruptura del socialismo provincial, que se fracturó en dos. Por un lado quedó el grupo del actual diputado nacional Lisandro Viale (y candidato a diputado provincial en primer término con Atilio Benedetti) y de Marcelo Haddad (candidato a primer concejal en la lista de Sergio Varisco), quienes a toda costa pugnan por sostener el acuerdo con la UCR y definir en las horas que vienen las candidaturas a diputados nacionales, sea acompañando al radicalismo, con lista propia, o acaso en conjunción con otros sectores donde se alinean el GEN y Proyecto Sur (conformado por cinco partidos).
Por el otro lado quedó el sector del ex diputado provincial Marcelo Reggiardo y María Ema Bargagna, quienes en la jornada del martes pasado resolvieron renunciar a las precandidaturas para ocupar los cargos legislativos destinados por el Frente Progresista para el socialismo y que estaban destinadas para Fernanda Sanzberro (precandidata a diputada provincial en primer término), Carlos Beades (precandidato a diputado provincial en el décimo cuarto lugar), María Ema Bargagna (candidata a concejal de Paraná en primer término) y Fernando Seaglio (candidato a concejal en noveno lugar). La armadura de los rebeldes socialistas se confeccionó en el convencimiento de que -según aseguran- no son oportunistas políticos y que, coherentes con su accionar, van a seguir acompañando a Hermes Binner, lo que de hecho se convirtió en un tiro al corazón para el sector de Viale, que en la interna santafesina se encolumnó detrás de Rubén Giustiniani. También reclaman transparencia y honestidad.

Hombre mirando al sur

Lo cierto es que el sector de Reggiardo volvió sobre sus pasos, motivado por la decisión de Binner de presentarse como candidato a Presidente de la Nación; se alejó del Frente Progresista y a partir de allí comenzó a transitar un nuevo rumbo que tiene como destino integrarse a la futura coalición que vienen trabajando el GEN de Margarita Stolbizer y Proyecto Sur.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Deportes

Huevo

La recuparación de Marcos Acuña, la buena noticia para el DT Lionel Scaloni en el inicio de la gira.

Argentinos

Argentinos Juniors es favorito ante Atlético de Rafaela para pasar a octavos de final de la Copa Argentina.

Cruze

El crespense Joel Gassmann volvió con buenas sensaciones desde la carrera en Alta Gracia.

Unión de Crespo

Unión de Crespo venció a Sionista y subió en las posiciones del Torneo Apertura de la APB.

Folmer

Con el entrerriano Joaquín Folmer, Argentina cayó ante Brasil en la segunda fecha de la AmeriCup U18.

Vóleibol

La selección argentina sufrió un revés en el inicio de la Liga de las Naciones, cayó en tres sets ante Estados Unidos.

Fútbol: Banfield superó a Newells en un partido marcado por los penales

El "Taladro" ganó en el Florencio Sola con dos tantos de Milton Giménez.

Unión ganó un partido caliente en Mendoza y también mira desde lo más alto

El Tatengue festejó con gol de Adrián Balboa en un duelo que tuvo expulsados y un final caliente.

Liga Paranaense de Fútbol: Palermo sorprendió al líder Patronato en “La Capillita”

El equipo de barrio Rocamora se impuso 1 a 0, como visitante, ante el "Santo", que sigue arriba.

Judiciales

Integrantes de la Sala Civil y Comercial del STJ y el Defensor General, Maximiliano Benítez, concurrieron a una ciudad de la provincia y a una residencia ubicada en otra localidad.