Periodismo made in Argentina

Edición: 
804
Proyectan documental sobre la prensa y la masacre de Avellaneda

Florencia Penna

Hoy a las 21, en el Centro Cultural La Hendija (Gualeguaychú 171), se verá el documental La crisis causó dos nuevas muertes. Los medios de comunicación en la masacre de Avellaneda, de Patricio Escobar y Damián Finvarb. La proyección, organizada por La Chorrera, coordinadora y espacio para la militancia en derechos humanos, pretende ejercer la memoria contra el olvido de los hechos ocurridos hace ya seis años.

El 26 de junio de 2002, las organizaciones de desocupados decidieron cortar el Puente Pueyrredón en el marco de un plan de lucha contra el gobierno de Eduardo Duhalde; seis meses después de las jornadas del 19 y 20 de diciembre, que derrocaron al gobierno de Fernando de La Rúa. En el corte, Maximiliano Kosteki y Darío Santillán fueron asesinados por la Policía.

En La crisis causó dos nuevas muertes (textual titular de tapa del diario Clarín al día siguiente de la masacre), los documentalistas reflexionan sobre la complicidad de los medios con el poder político. Entrevistan a familiares y compañeros de los jóvenes asesinados, abogados, periodistas y testigos de los hechos. Entre los pasajes más controvertidos, figuran las explicaciones de Julio Blanck, editor de Clarín y uno de los responsables de aquel título; y del líder piquetero y ex funcionario de Néstor Kirchner Luis D´Elía, que ensaya una extraña explicación de los hechos, acusando a las organizaciones por las muertes.

La presencia de la prensa atestigua en un momento clave de lo sucedido en la estación de tren de Avellaneda, que desde hace seis años lleva el nombre de Kosteki y Santillán: dos fotógrafos, uno independiente y otro de Clarín, registran los asesinatos. Una secuencia fotográfica muestra los instantes anteriores y posteriores en que uno de ellos recibió un disparo por la espalda. Sin embargo, ese material con el cual contaban los grandes medios de comunicación fue publicado dos días después. Durante ese lapso de desinformación de 48 horas, los principales medios, junto con la Policía y el gobierno, intentaron adjudicarles las muertes a los propios piqueteros.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Deportes

Huevo

La recuparación de Marcos Acuña, la buena noticia para el DT Lionel Scaloni en el inicio de la gira.

Argentinos

Argentinos Juniors es favorito ante Atlético de Rafaela para pasar a octavos de final de la Copa Argentina.

Cruze

El crespense Joel Gassmann volvió con buenas sensaciones desde la carrera en Alta Gracia.

Unión de Crespo

Unión de Crespo venció a Sionista y subió en las posiciones del Torneo Apertura de la APB.

Folmer

Con el entrerriano Joaquín Folmer, Argentina cayó ante Brasil en la segunda fecha de la AmeriCup U18.

Vóleibol

La selección argentina sufrió un revés en el inicio de la Liga de las Naciones, cayó en tres sets ante Estados Unidos.

Fútbol: Banfield superó a Newells en un partido marcado por los penales

El "Taladro" ganó en el Florencio Sola con dos tantos de Milton Giménez.

Unión ganó un partido caliente en Mendoza y también mira desde lo más alto

El Tatengue festejó con gol de Adrián Balboa en un duelo que tuvo expulsados y un final caliente.

Liga Paranaense de Fútbol: Palermo sorprendió al líder Patronato en “La Capillita”

El equipo de barrio Rocamora se impuso 1 a 0, como visitante, ante el "Santo", que sigue arriba.

Judiciales

Integrantes de la Sala Civil y Comercial del STJ y el Defensor General, Maximiliano Benítez, concurrieron a una ciudad de la provincia y a una residencia ubicada en otra localidad.