La campana replicante

Edición: 
792
Rubén Rezzet también dijo lo suyo

A. M.

La denuncia realizada por un grupo de árbitros que forman parte de la esfera de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña levantó mucha polvareda y promete traer coletazos. Los denunciantes prometieron llegar hasta las últimas consecuencias y ya tocaron las puertas del Consejo Federal de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).

ANALISIS no se quedó con una sola visión de la realidad que se vive en el fútbol de la región y también consultó a la otra campana de la problemática y le dio su espacio al mandamás del ente que regula los destinos del balompié en la zona de Paraná Campaña. Se trata del ingeniero Rubén Rezzet -hombre verborrágico si los hay-, que no le esquivó al bulto y dio su visión de las cosas.

El presidente de la Liga comenzó diciendo que para él “no existe problemática alguna entre dirigentes de la Liga y los árbitros enrolados en la misma, ya que simplemente son los jueces los que quieren generar disonancias entre el organismo que conduzco y ellos mismos. Leonardo Neivert encabeza una discusión que no es tal, porque jamás hubo una réplica por parte de nosotros, creo que él quiere solucionar aspectos personales a través de esto, jamás enviamos nada a los árbitros”.

Al ser consultado sobre la circular que los árbitros recibieron, donde se les anunciaba que les sería retenido el 10 por ciento del arancel que cobran cuando dirigen a nivel nacional, previo aviso verbal, el pope máximo del la Liga de Paraná Campaña manifestó: “Personalmente no he firmado ninguna resolución de ese tipo, si fuera así lo invito a Neivert y a los demás árbitros a que presenten las pruebas donde se confirma eso y así se puedan aclarar las cosas. Él siempre fue un árbitro que tuvo inconvenientes en donde le tocó dirigir, primero en la Liga Paranaense de Fútbol y ahora parece que quiere tenerlos con nosotros”, espetó Rezzet.

El tema saltó a la luz hace algunas semanas y fueron los propios árbitros los que recorrieron algunos medios de comunicación para que la noticia se conociera; de hecho, la información tomó ribetes nacionales ya que el diario deportivo Olé le dedicó algunas líneas a este diferendo entre dirigentes y árbitros de la Liga de Paraná Campaña.

Con relación a este aspecto, Rezzet no se guardó nada e hizo uso de algunos simbolismos para describir la cuestión. “A estos chicos les gusta mirar el fondo del mar y vivir en un mundo que no es el real”, opinó y, luego de tomar una bocanada de aire, agregó: “Tanto Tisler como Neivert andarán al pedo en sus vidas y no tendrán nada que hacer, es por eso que necesitan hacer mucha prensa de un tema al cual desde la Liga no se le ha dado la trascendencia que se merece porque es algo que lisa y llanamente no existe”.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Deportes

Unión

Frente a Independiente Rivadavia, en Mendoza, Unión buscará otra vez la punta de la Liga Profesional.

Folmer

Con cinco unidades del entrerriano Folmer, Argentina perdió en el debut en la AmeriCup U18, fue ante el gran candidato, Estados Unidos.

Pancho Ramírez

Pancho Ramírez se quedó con el Repechaje y clasificó al Campeonato Entrerriano Masculino U13.

Independiente

Defensa y Justica e Independiente no se sacaron ventajas en el cierre de la cuarta fecha de la LPF.

Sóftbol: Argentina tiene la lista para defender el título Sudamericano Femenino

Las dirigidas por Gonzalo Zapata intensifican su preparación en Paraná.

Fútbol: Sarmiento dio el golpe ante San Lorenzo en el “Nuevo Gasómetro”

El Verde de Junin dio la nota en el Bajo Flores: ganó 1 a 0, con gol de Manuel García.

El Campeonato Entrerriano de Karting pasó con cifras récord por Gualeguay

Un total de 180 karts formaron de un fin de semana de velocidad en el marco de la tercera fecha.

Paraná: abrieron la inscripción para el Duatlón de la Ciudad

La prueba será en el Parque Botánico el próximo 23 de junio.

Rumbo a la Copa América: Lionel Messi llegó a la concentración de Argentina en Miami

El astro se sumó al resto de los convocados con miras al certamen continental.

Por Joaquín Morales Solá (*)  
El presidente argentino Javier Milei habla durante una ceremonia para conmemorar el Día del Holocausto y el Heroísmo en Buenos Aires, Argentina, el miércoles 8 de mayo de 2024.

El presidente argentino Javier Milei habla durante una ceremonia para conmemorar el Día del Holocausto y el Heroísmo en Buenos Aires, Argentina, el miércoles 8 de mayo de 2024.

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei y Sandra Pettovello.

Javier Milei y Sandra Pettovello.