Comienzan a escucharse nuevas voces

Edición: 
758
Una mirada al coro itinerante de música regional

Ivo Betti

Voces Entrerrianas es un coro itinerante que viene formándose desde hace unos años a pulmón. Lo integran alrededor de 17 personas de variada edad, padres e hijos, que de a poco comienzan a abrirse camino en el mundo de la música regional con sus interpretaciones de música folclórica entrerriana. Su creadora, directora y coordinadora, la profesora Alejandra Duré, cuenta con una extensa carrera como docente y desde hace unos años dicta clases en su propia Academia de Guitarra con sede en San Benito. En dialogo con ANALISIS, Duré habló de los comienzos del coro y anticipó la posible presentación junto al Coro Kennedy en la ciudad de Buenos Aires.

-¿Cuándo comenzaron y de quién fue la idea de formar el coro?
-El coro Voces Entrerrianas comenzó en el mes de marzo. Se dio debido a que los padres de mis alumnos en la Academia me pedían compartir escenario con ellos en las presentaciones. Desde hace tiempo yo tenía el anhelo de formar un coro, pero las cosas no se daban. Llevo 16 años de docencia en educación musical, dejando un semillero de coros por las escuelas donde he pasado. Hace 13 años que trabajo en San Benito y logramos grabar en 1998 un CD con el coro de la parroquia y en 1999 un demo con cuatro temas con un coro escolar, logrando hacer la Canción a San Benito y la Marcha de Entre Ríos. En 2005, 500 voces cantaron la Canción a la Escuela Zuloaga -“escuela de nivel medio de acá”- junto a la Banda de la II Brigada Aérea. Había mucha gente que me pedía la formación del coro.

-¿Quiénes lo integran?
-El coro está integrado por vecinos de Paraná y de San Benito y lo conforman en su mayoría padres e hijos. A esto se suman en ocasiones algunos integrantes de la Academia de Guitarra, que aportan conocimientos de música y algunos instrumentos típicos que de apoco se han ido incorporando.

-¿Qué música interpretan?
-Hemos decidido hacer música folclórica entrerriana, chamarritas, algún tanguito monteliero, chacarera estirada, milongas, etcétera, aunque también entonamos otros ritmos, pero siempre perfilados a la música litoral.

-Se oyen rumores de que van a cantar junto al Coro Kennedy.
-Es verdad, el Coro Kennedy nos cursó invitación para participar del IV Encuentro Rutas del Alma, a realizarse en Capital Federal en el mes de octubre. Ellos invitan a coros de todo el país a mostrar la música de la región a que pertenece cada coro y por eso nos invitaron a nosotros.

-¿También participarán en el Encuentro de Coros en Gualeguay?
-Así es, estamos invitados a participar del VIII Encuentro Internacional de Coros Gualeguay 2007, que va a desarrollarse entre el 1º y el 4 de noviembre de este año. Tenemos muchas expectativas al respecto porque se trata de un evento muy importante y de gran nivel.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Deportes

Unión de Crespo

Unión de Crespo venció a Sionista y subió en las posiciones del Torneo Apertura de la APB.

Folmer

Con el entrerriano Joaquín Folmer, Argentina cayó ante Brasil en la segunda fecha de la AmeriCup U18.

Vóleibol

La selección argentina sufrió un revés en el inicio de la Liga de las Naciones, cayó en tres sets ante Estados Unidos.

Fútbol: Banfield superó a Newells en un partido marcado por los penales

El "Taladro" ganó en el Florencio Sola con dos tantos de Milton Giménez.

Unión ganó un partido caliente en Mendoza y también mira desde lo más alto

El Tatengue festejó con gol de Adrián Balboa en un duelo que tuvo expulsados y un final caliente.

Liga Paranaense de Fútbol: Palermo sorprendió al líder Patronato en “La Capillita”

El equipo de barrio Rocamora se impuso 1 a 0, como visitante, ante el "Santo", que sigue arriba.

Básquet: ya están los clasificados para la definición de la Liga Provincial Femenina U15

Tomás de Rocamora (foto), Regatas Uruguay, Parque Sur y Paracao, irán por el título. (Foto: Prensa Rocamora).

Nelson Sosa fue designado para Patronato-Guillermo Brown de Puerto Madryn

Sosa dirigirá por segunda vez al "Negro" en la temporada: estuvo en el triunfo ante Racing de Córdoba. (Foto: Archivo-Paloygol)

Opinión

Por Joaquín Morales Solá (*)  
El presidente argentino Javier Milei habla durante una ceremonia para conmemorar el Día del Holocausto y el Heroísmo en Buenos Aires, Argentina, el miércoles 8 de mayo de 2024.

El presidente argentino Javier Milei habla durante una ceremonia para conmemorar el Día del Holocausto y el Heroísmo en Buenos Aires, Argentina, el miércoles 8 de mayo de 2024.

Judiciales

Integrantes de la Sala Civil y Comercial del STJ y el Defensor General, Maximiliano Benítez, concurrieron a una ciudad de la provincia y a una residencia ubicada en otra localidad.