La maravilla de la creación

Edición: 
688
La provincia y el diseño en todas sus facetas

Claudio Cañete

Durante tres días se realizará en Paraná la II Muestra de Objetos de Diseño, organizada por la Casa de la Cultura. El encuentro será de carácter provincial y ya hay representantes confirmados de Diamante, Viale, Federal, Paraná y también de la ciudad de Santa Fe. Accesorios, juguetes, calzado, indumentaria, maquetas escenográficas, vestuario teatral, carteras y marionetas son algunos de los objetos que serán presentados en el marco de colecciones y formatos totalmente novedosos durante el 9, 10 y 11 de este mes en la misma sede de este organismo provincial. ANALISIS anticipa de qué se trata esta muestra prácticamente única en la zona.

Con el objetivo principal de brindarle un espacio al diseñador, ya sea artista, artesano o diseñador propiamente dicho, la Casa de la Cultura apuesta a una convocatoria que tenga continuidad y sea valorada por sus protagonistas. Se trata de la II Muestra de Objetos de Diseño, que se ofrece como un espacio de intercambio entre pares y como vidriera ante un público que está cada vez más ávido de creaciones que no tengan que ver con la producción en serie que impone el mercado comercial. “La idea de alguna manera es continuar con las actividades que la Casa de la Cultura ha ido desarrollando. La primera Muestra de Objetos de Diseño fue el año pasado y tuvo origen desde el equipo que trabaja aquí. Lo pensamos en poder brindar un espacio a los diseñadores regionales para que sus producciones circulen y lleguen a tener contacto con la comunidad”, explicó Carolina Méndez, licenciada en Trabajo Social y actual colaboradora de la Casa de la Cultura. “El objetivo principal es brindarle un espacio al diseñador, llámese artesano, artista plástico o diseñador propiamente dicho; que tengan esta opción como un paso donde puedan tener una referencia todos. La idea está enfocada estrictamente en el interés sobre el objeto: objeto-mueble, objeto-juguete, objeto-vestido y demás”, agregó.

“El año pasado fue la primera, nos costó bastante porque teníamos poco tiempo para organizarla. Pero fue una buena experiencia porque logramos el primer paso de lo que nos proponíamos, que era presentar objetos nuevos en el mercado, diseños que no se ven habitualmente en Paraná o sus alrededores. Y eso en alguna medida lo conseguimos con éxito. Este año pensamos repetir este detalle e ir un poco más allá con este punto, y de hecho creo que va a ser así, sobre todo en el rubro indumentaria, que se suma en esta edición con varios diseñadores”, puntualizó por su parte Eva Vitarelli, directora de la Casa de la Cultura.

Méndez explicó que la gente se sumó inmediatamente a la convocatoria, tanto a la primera como a esta segunda edición, que estará abierta durante tres días: 9, 10 y 11 de diciembre. “El entusiasmo de los expositores nos posibilitó armarnos de diferente forma esta vez, ya que el deseo de quienes quieren exponer, con sus ganas, inquietudes y sugerencias, nos abrió muchísimas puertas, desde conexiones hasta la posibilidad de habilitar otros espacios de la Casa, además del patio. Ahora habrá algunas ambientaciones en el interior. Esto habla de que la muestra va creciendo y ni hablar si ya pensamos en una tercera y próxima edición”, agregó.

Entonces desde el viernes 9 y todo el fin de semana la vieja casona será un collage de accesorios de todo tipo, elementos de iluminación, piezas textiles, en cuero, en papel, en vidrio, tejidos, indumentaria con modelos exclusivos, zapatos hechos a mano, carteras, juguetes móviles, objetos de decoración infantil y vestuario teatral, entre otras producciones. Además, para ambientar la muestra actuará el Paranatecuento, habrá desfiles de prendas y la posibilidad de encontrar quizás los próximos regalos navideños. Diseñadores de Diamante, Viale, Federal, Paraná y Santa Fe ya confirmaron su presencia, además de otras instituciones como el Instituto Superior de Artes Visuales dependiente de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER), y el Instituto Superior de Diseño de Indumentaria y Textil D-156 de Paraná.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Deportes

Vóleibol

La selección argentina sufrió un revés en el inicio de la Liga de las Naciones, cayó en tres sets ante Estados Unidos.

Fútbol: Banfield superó a Newells en un partido marcado por los penales

El "Taladro" ganó en el Florencio Sola con dos tantos de Milton Giménez.

Unión ganó un partido caliente en Mendoza y también mira desde lo más alto

El Tatengue festejó con gol de Adrián Balboa en un duelo que tuvo expulsados y un final caliente.

Liga Paranaense de Fútbol: Palermo sorprendió al líder Patronato en “La Capillita”

El equipo de barrio Rocamora se impuso 1 a 0, como visitante, ante el "Santo", que sigue arriba.

Básquet: ya están los clasificados para la definición de la Liga Provincial Femenina U15

Tomás de Rocamora (foto), Regatas Uruguay, Parque Sur y Paracao, irán por el título. (Foto: Prensa Rocamora).

Nelson Sosa fue designado para Patronato-Guillermo Brown de Puerto Madryn

Sosa dirigirá por segunda vez al "Negro" en la temporada: estuvo en el triunfo ante Racing de Córdoba. (Foto: Archivo-Paloygol)

Huracán venció a Barracas Central y alcanzó lo más alto de la tabla en la Liga Profesional

El Globo festejó con goles de Ignacio Pussetto y Héctor Fértolli, y llegó a los 10 puntos.

Magnano

Rubén Magnano anunció su retiro como entrenador de básquet.

Por Joaquín Morales Solá (*)  
El presidente argentino Javier Milei habla durante una ceremonia para conmemorar el Día del Holocausto y el Heroísmo en Buenos Aires, Argentina, el miércoles 8 de mayo de 2024.

El presidente argentino Javier Milei habla durante una ceremonia para conmemorar el Día del Holocausto y el Heroísmo en Buenos Aires, Argentina, el miércoles 8 de mayo de 2024.

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei y Sandra Pettovello.

Javier Milei y Sandra Pettovello.

Judiciales

Integrantes de la Sala Civil y Comercial del STJ y el Defensor General, Maximiliano Benítez, concurrieron a una ciudad de la provincia y a una residencia ubicada en otra localidad.

Leopoldo Cappa firma las presentaciones de Urribarri, comandadas desde el estudio de Fernando Burlando en Buenos Aires.