Represor, torturador y guardián

Edición: 
678
El ex comisario Ferreyra, acusado por graves violaciones a los derechos humanos cumple funciones en la sucursal de la empresa de seguridad El Guardián en Formosa y quedó detenido ayer

Diego Maoderi
(desde Formosa, especial para ANALISIS)

El nombre del comisario Celso Ferreyra no pasa desapercibido para ningún formoseño. Muchos recuerdan, con dolor, su nombre y sus movimientos en la última dictadura. Es sinónimo de impunidad, pero también de connivencia con el poder, aunque está claro que alguien le soltó la mano en las últimas horas. Sucede que el ex jefe de Policía, quedó detenido ayer tras declarar en instancia indagatoria ante el juez Federal Marcos Bruno Quinteros -en la causa por la desaparición del abogado paraguayo Fausto Carrillo, en el marco del terrorífico Plan Cóndor- y tiene una particularidad: cumple funciones, como director técnico, de la sucursal Formosa de la empresa paranaense de seguridad “El Guardián”, según se pudo confirmar. El comisario general retirado es señalado como ex líder del centro de detención “La Escuelita” y quedó arrestado en el expediente por el que está detenido también el jefe de la Casa Militar durante la Presidencia de Carlos Menem, el general retirado Eusebio Rearte.

El centro clandestino de detención “La Escuelita” estaba ubicado en el Paraje de la Capilla de San Antonio, a pocos kilómetros de la capital provincial formoseña, en el camino a Clorinda. Funcionaba en el Destacamento Policial de la División Cuatrerismo en Capilla de San Antonio. Era una edificación de tipo rural de cinco ambientes, baño y cocina con un quincho en el fondo y aljibe en el patio. Allí se torturaba y se desaparecían detenidos políticos durante la última dictadura, según las decisiones de Ferreyra, ya que era su jefe máximo. El juez formoseño consideró que la “comisión de tormentos agravados, privación ilegítima de la libertad y desaparición forzada de personas” quedó probada en la causa, en la cual ya hay otros detenidos por este tipo de violaciones a los derechos humanos en la década del ‘70. “Las características de los hechos imputados (crímenes de lesa humanidad) y sus graves consecuencias, permiten suponer la posibilidad cierta de que los procesados pretendan eludir la acción de la justicia, más si se tienen en cuenta sus eventuales conexiones con personas de otra nacionalidad, vinculadas al que en otras épocas fuera el Plan Cóndor, la radicación de ambos sujetos en zonas de frontera y la probada capacidad económica que exhiben”, indicó en una resolución anterior. De hecho, el ex policía está acusado de los delitos de “privación ilegítima de la libertad, tormentos agravados, asociación ilícita y desaparición forzada de personas en función del delito de homicidio”.

Ferreyra es director técnico de El Guardián -un cargo que exige la ley para toda empresa de seguridad- desde hace ya varios años e inclusive nunca ocultó tal rol, por lo cual algunos comercios o entidades adheridas al servicio plantearon la inquietud a los dueños de la firma paranaense, al conocerse los antecedentes del ex jefe policial.

(más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Deportes

Unión

Frente a Independiente Rivadavia, en Mendoza, Unión buscará otra vez la punta de la Liga Profesional.

Folmer

Con cinco unidades del entrerriano Folmer, Argentina perdió en el debut en la AmeriCup U18, fue ante el gran candidato, Estados Unidos.

Pancho Ramírez

Pancho Ramírez se quedó con el Repechaje y clasificó al Campeonato Entrerriano Masculino U13.

Independiente

Defensa y Justica e Independiente no se sacaron ventajas en el cierre de la cuarta fecha de la LPF.

Sóftbol: Argentina tiene la lista para defender el título Sudamericano Femenino

Las dirigidas por Gonzalo Zapata intensifican su preparación en Paraná.

Fútbol: Sarmiento dio el golpe ante San Lorenzo en el “Nuevo Gasómetro”

El Verde de Junin dio la nota en el Bajo Flores: ganó 1 a 0, con gol de Manuel García.

El Campeonato Entrerriano de Karting pasó con cifras récord por Gualeguay

Un total de 180 karts formaron de un fin de semana de velocidad en el marco de la tercera fecha.

Paraná: abrieron la inscripción para el Duatlón de la Ciudad

La prueba será en el Parque Botánico el próximo 23 de junio.

Rumbo a la Copa América: Lionel Messi llegó a la concentración de Argentina en Miami

El astro se sumó al resto de los convocados con miras al certamen continental.

Por Joaquín Morales Solá (*)  
El presidente argentino Javier Milei habla durante una ceremonia para conmemorar el Día del Holocausto y el Heroísmo en Buenos Aires, Argentina, el miércoles 8 de mayo de 2024.

El presidente argentino Javier Milei habla durante una ceremonia para conmemorar el Día del Holocausto y el Heroísmo en Buenos Aires, Argentina, el miércoles 8 de mayo de 2024.

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei y Sandra Pettovello.

Javier Milei y Sandra Pettovello.